Fotografías Infantiles

by | Abr 1, 2025 | Uncategorized | 0 comments

Fotografías Infantiles

by | Abr 1, 2025 | Uncategorized | 0 comments

Lo que necesitas saber de tu Save The Date

Si ess aquí, es porque el amor te ha llevado a embarcarte en una de las aventuras más emocionantes: planear tu boda. ¡Felicidades! A lo largo de mi carrera como fotógrafa he podido acompañar a muchos novios en su recorrido por la planeación de uno de los días más importantes de su vida, y una de las cosas que me ha sorprendido es la poca guía e información que reciben en cuanto a las sesiones fotográficas y el impacto que podrían tener una decisión poco meditada.

Este blog he decidido hacerlo con la finalidad de proporcionarles un par de tips para Save The Date que puedan ser de utilidad para guiarlos en su recorrido por esta travesía.

¿Qué es un Save the Date y por qué es tan especial?

Una save the date es una sesión previa a la boda, esta puede ocurrir poco después del compromiso o unos meses antes de la boda. Es costumbre utilizar dicha sesión para:

  • Invitaciones digitales o físicas.
  • Anuncios a la familia y en redes sociales.
  • Impresión de fotos para ser exhibidas el gran día.

Mi recomendación profesional es que realices esta sesión mínimo seis meses antes de tu boda o en caso de ser boda de destino que la realices hasta 8 meses antes, ya que estas bodas requieren una mayor planeación.

Esta sesión será una forma visual de compartir con los seres queridos el compromiso y puede ser un guiño de lo que hay que esperar el día de la boda. Pero más que un “aviso” para tus invitados, es una oportunidad única para capturar la esencia de su historia en imágenes que perdurarán para siempre.

¿Cómo debe ser TU Save the Date? ¡Como TÚ quieras!

Tu Save the Date es tuya y aquí no hay reglas, solo emociones, estilo y personalidad. Así que puedes hacerla como a ti te plazca, desde lo casual, formal, extravagante, romántico, sencillo, elegante, como tú quieras. No te limites y busca toda la inspiración que puedas, ver lo que han hecho otras personas puede ayudar a tomar valor para llevar a cabo esa idea que quizá ha rondado tu cabeza y no sabes si será demasiado o bien a abrir paso a nuevas ideas si estás pasando por algún bloqueo de creativo.

¿Qué tomar en cuenta?

La elección del estilo de tu sesión puede basarse en la personalidad de ti y de tu novio, en la temática elegida de la boda, en algo que les guste mucho a ustedes y los distinga o en lo que tú quieras. Me gusta recordarles a los novios, que al final del día el único recuerdo tangible y duradero que se llevarán de esta nueva etapa, son las fotos, así que no tengan miedo de correr riesgos, de exagerar, de llevar a cabo las ideas que vengan a su mente, y en caso de tener dudas de si lo que quieres es posible, siempre puedes hablar con tu fotógrafo para recibir una guía profesional de cómo llevarlo a cabo.

¿Qué decisiones tomar?

Si tuviera que hacer un listado de las decisiones que hay que tomar sería el siguiente:

Fecha de la sesión

Lugar de la sesión (calle, parque, bosque, interior, etc.)

Vestuario (temático, formal, casual, combinados)

Accesorios (ramo, periódico, velo, lentes, comida)

  • ¿Qué estilo fotográfico me gustaría en mis fotos?
  • ¿Tonos cálidos y nostálgicos? ¿O fríos y cinematográficos?

  • ¿Fotos luminosas y naturales o con un aire más artístico y oscuro?

Y por último, la elección de tu fotógrafo:

No lo tomes a la ligera y revisa trabajos anteriores para que descubras si su estilo empata con el tuyo y lo que estás buscando. Pide una reunión para que puedas conocerlo y saber si te genera confianza, tu fotógrafo debe estar dispuesto a resolver todas y cada una de tus dudas y ser tu guía por este camino que tú estás recorriendo por primera vez y el ya conoce con mayor profesionalismo.

Mi consejo final: Si tienes una idea loca, ¡intentala! Y si dudas sobre cómo hacerla realidad, hablalo siempre con tu fotógrafo. Nos encanta ayudar a convertir esas ideas en imágenes inolvidables, no lo dudes.

Consejos para una Sesión de Fotos Infantiles Perfecta: Guía Paso a Paso

¿Estás planeando una sesión de fotos infantiles pero no sabes por dónde empezar? Capturar la esencia de los más pequeños puede ser un desafío, pero con los mejores consejos para fotografía de niños, lograrás imágenes naturales, divertidas y llenas de emociones.

En este artículo, te comparto tips profesionales para que la sesión sea un éxito, desde la preparación hasta la elección de la ubicación y la ropa ideal. ¡Toma nota!

1. Elige el Momento Perfecto para la Sesión

Los niños tienen energía ilimitada, pero también momentos de cansancio. Para una sesión de fotos infantiles exitosa, elige horarios en los que estén relajados:

  • Bebés: Después de la siesta o la alimentación.

  • Niños mayores: Por la mañana temprano o al atardecer, cuando la luz natural es más suave.

2. Selecciona la Ubicación Adecuada

El lugar influye mucho en el resultado. Puedes optar por:

  • Exteriores: Parques, bosques o playas (ideal para fotos naturales).

  • Interiores: Estudios fotográficos con decoración infantil o en casa (para un ambiente más íntimo).

3. Ropa Cómoda y con Estilo

La ropa debe ser cómoda, pero también fotogénica:

  • Evita logos o estampados muy grandes.

  • Usa colores neutros o pasteles para un look armonioso.

  • Coordina los tonos entre hermanos o familiares si es una sesión grupal.

4. Juega con la Naturalidad

Los niños son espontáneos, ¡aprovéchalo! En lugar de posar forzadamente:

  • Haz juegos o bromas para que sonrían de forma natural.

  • Captura momentos de risas, curiosidad o incluso berrinches (¡quedarán auténticos!).

5. Usa Accesorios y Juguetes

Incluir elementos divertidos ayuda a mantener su atención:

  • Peluches, globos o instrumentos musicales.

  • Mantas o cojines para sesiones de bebés.

6. La Paciencia es Clave

No forces la situación. Si el niño está cansado o no colabora, haz pausas. Una sesión de fotos para niños debe ser divertida, no estresante.

7. Elige un Fotógrafo Profesional (o Aprende Técnicas Básicas)

Si contratas a un experto en fotografía infantil, asegúrate de que tenga experiencia con niños. Si tomas las fotos tú mismo:

  • Usa luz natural.

  • Dispara a su altura (no desde arriba).

  • Enfócate en los detalles (manos, pies, expresiones).

Conclusión

Con estos consejos para sesión de fotos infantiles, lograrás imágenes llenas de magia y ternura. Recuerda que lo más importante es disfrutar del proceso y guardar recuerdos inolvidables de esta etapa única.

¿Te gustaría más tips sobre fotografía de niños? ¡Déjame tus preguntas en los comentarios!

Cass

Cass

Position

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *